Premios MEDES
CONVOCATORIA PREMIOS MEDES 2022 – XIII Edición
Los Premios MEDES nacen en 2008 con el objetivo de reconocer, en el ámbito de los países de habla hispana, aquellas iniciativas que favorecen la utilización del español en la comunicación del conocimiento biomédico y de las ciencias de la salud, así como las instituciones que hacen posible el logro de estos objetivos.
Estos galardones cuentan, por tanto, con dos categorías:
Premio a la Mejor INICIATIVA en el fomento del uso del idioma español en la divulgación del conocimiento biomédico.
Premio a la Mejor INSTITUCIÓN o ENTIDAD destacada en la promoción del español como lengua del conocimiento biomédico.
El plazo para el envío de las candidaturas comienza el 21 de marzo y finaliza el 21 de abril de 2022 (inclusive).
La evaluación y calificación de las candidaturas presentadas se realizará por un jurado, integrado por los miembros del Comité Asesor MEDES y profesionales de prestigio reconocido en al ámbito de la comunicación y publicación científicas en español. Con suficiente antelación se comunicará a las candidaturas admitidas la fecha del fallo del Jurado.
MIEMBRO JURADO PREMIOS MEDES
Francisca Abad García. Catedrática de Historia de la Ciencia y Documentación. Universidad de Valencia.
Cristina Bojo Canales. Diplomada en Enfermería y licenciada en Documentación. Directora de Programas de la Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud (BNCS) del Instituto de Salud Carlos III. Coordinadora Scielo España.
Antonio Calvo Roy. Periodista científico. Expresidente y vocal de la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC) y Honorary Secretary de la European Union of Science Journalists Associations.
Alfredo Corell Almuzara. Catedrático de Inmunología. Vicerrector de Innovación Docente y Transformación Digital. Universidad de Valladolid.
Ángeles Flores Canoura. Responsable Europea de Información Médica de Lilly.
Javier González de Dios. Jefe de Servicio de Pediatría. Hospital General Universitario de Alicante. Codirector de CONTINUUM, plataforma de formación de la AEP.
Bertha M. Gutiérrez Rodilla. Licenciada y doctora en Medicina y licenciada en Filología Hispánica. Catedrática de Historia de la Ciencia. Facultad de Medicina. Universidad de Salamanca.
Josep Jiménez Villa. Unidad de Calidad. Gerencia de Atención Ciudadana. Servei Català de la Salut (CatSalut)
Mª Concepción Martín Arribas. Exjefa de Servicio. Subdirección General de Terapia Celular y Medicina Regenerativa. Instituto de Salud Carlos III
Carolina Moreno Castro. Catedrática de Periodismo. Universidad de Valencia.
Fernando A. Navarro. Médico especialista en farmacología clínica. Traductor médico.
Pilar Rico Castro. Jefa de la Unidad de Acceso Abierto, Repositorios y Revistas. FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología)
Elías Sanz Casado. Catedrático del Dpto. de Biblioteconomía y Documentación. Universidad Carlos III (Madrid). Director del Instituto INAECU y del Laboratorio de Estudios Métricos de Información (LEMI).
Luis Felipe Torrente Sánchez-Guisande. Periodista y documentalista. Cofundador y director de The Conversation España
José Antonio Sacristán del Castillo. Director de la Fundación Lilly. Secretario del jurado (con voz, pero sin voto)
El acto de entrega de los Premios MEDES 2022 tendrá lugar durante la XVI Jornada Medes que se celebrará el 11 de julio de 2022.