Biblioteca
Publicaciones no disponibles
Obra cuyo principal propósito es dar a conocer y difundir las muchas y destacadas aportaciones de Andrés Laguna al acervo cultural, quien, sin duda, merece ocupar un muy destacado lugar entre los hombres y mujeres notables del Renacimiento español. En este empeño colaboran historiadores y científicos estudiosos del personaje que nos permiten conocer mejor, a través la lectura de sus colaboraciones, la vida y obra del «Segobiensis».
Editorial: Unión Editorial
Autores: Coordinado por José Antonio Sacristán y José Antonio Gutiérrez; prólogo de Luis Sánchez Granjel
ISBN: 978-84-7209-619-6
Número de páginas: 168
Año: 2013
Editorial: Unión Editorial
Autores: Fernando A. Navarro
ISBN: 978-84-7209-654-7
Número de páginas: 282
Año: 2015
Editorial: Elsevier
Autores: Manuel Serrano Ríos, Raffaele Carraro y José Antonio Gutiérrez
ISBN: 978-84-8174-892-5
Número de páginas: 512
Idioma: Inglés
Año: 2005
Editorial: Elsevier España
Autores: José Antonio Gutiérrez y Manuel Serrano Ríos
ISBN: 978-84-8086-683-5
Número de páginas: 339
Idioma: Inglés
Año: 2010
Editorial: Elsevier España
Autores: Manuel Serrano Ríos, José María Ordovás y José A. Gutiérrez Fuentes
ISBN: 978-84-8086-740-5
Número de páginas: 386
Idioma: Inglés
Año: 2011
Editorial: Elsevier Doyma
Autores: Coordinadores José Antonio Sacristán y Tatiana Dilla
ISBN: 978-84-7592-758-9
Número de páginas: 309
Año: 2013
Medicina en español III, editado por la Fundación Lilly en colaboración con Diario Médico, da respuesta a incertidumbres y vacilaciones en el uso del lenguaje. Según explica su autor, Fernando A. Navarro, el objetivo «no es resultar instructivo, ni tan siquiera entretenido; pretende ser fundamentalmente un canto vitalista a la deslumbrante belleza del lenguaje especializado de la medicina».
Editorial: Unión editorial
Autores: Fernando A. Navarro
ISBN: 978-84-7209-722-3
Número de páginas: 283
Año: 2017
Ayudar a conocer mejor el origen y significado de muchos de los términos que se utilizan en español, y a manejarlos con propiedad y precisión, es la principal finalidad de esta obra que forma parte de la colección Medicina en español del autor Fernando A. Navarro. No obstante, la función de este libro no es tanto instruir como, sobre todo, acercar a los profesionales sanitarios el placer de lenguaje.
Editorial: Ediciones Cálamo
Autores: Fernando A. Navarro
ISBN: 978-84-16742-15-8
Número de páginas: 344
Año: 2019
Editorial: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Santiago de Compostela
Autores: Enrique Raviña
ISBN: 978-84-16954-24-7
Número de páginas: 307
Idioma: Texto paralelo en español e inglés
Año: 2017
Editorial: Unión Editorial
Autores: Jesús Millán Núñez-Cortés y Josep Carreras Barnés
ISBN: 978-84-7209-560-1
Número de páginas: 166
Año: 2011
Editorial: Unión Editorial
Autores: Prólogo José Antonio Gutiérrez Fuentes; traducción y notas de Manuel Fuster
Siebert y Cristina Fuster Sanjurjo
ISBN: 978-84-7209-537-3
Número de páginas: 351
Año: 2010
Editorial: McGraw-Hill
Autores: Damián García-Olmo, José Manuel García-Verdugo, Jorge Alemany y José Antonio
Gutiérrez
ISBN: 978-84-481-6702-8
Número de páginas:n 488
Idioma: Inglés
Año: 2008
Editorial: American ASM Press
Autores: Fernando Baquero, César Nombela, Gail Cassell y José Antonio Gutiérrez
ISBN: 978-1555814144
Número de páginas: 668
Idioma: Inglés
Año: 2008
Editorial: Unión Editorial
Autores: José Luis Villanueva Marcos, Jesús Millán Núñez-Cortés y Margarita Barón Maldonado
ISBN: No consta
Número de páginas: No consta
Año: 2006
Autores: Marino Gómez Santos
Año: 2005
Editorial: Pearson
Autores: Varios autores
ISBN: 978-84-205-4649-0
Número de páginas: 546
Año: 2005
Editorial: Edittec
Autores: Juan del Llano, Alvaro Hidalgo y Santiago Pérez Camarero
ISBN: 84-95796-07-04
Número de páginas: 297
Año: 2004
Editorial: Ars Médica
Autores: Juan José López-Ibor, Juan Carlos Gómez y José Antonio Gutiérrez
ISBN: 84-9706-057-1
Número de páginas: 342
Año: 2003
Editorial: Ars Médica
Autores: José Antonio Gutiérrez y José Luis Puerta
ISBN: 9788495670335
Número de páginas: 301
Año: 2002
¿Qué debe la ciencia a la filosofía? ¿Ha muerto la filosofía a manos de la ciencia? ¿Cuáles son los problemas filosóficos de la ciencia contemporánea? Éstas son las tres cuestiones sobre las que el físico, historiador y académico de la Lengua, José Manuel Sánchez Ron, autor de esta obra, reflexionó junto con los profesores Fernando Baquero, microbiólogo; Javier Ordóñez y Miguel Ángel Quintanilla, ambos catedráticos en Lógica y Filosofía de la Ciencia, en uno de los Foros de Ciencia organizados periódicamente por la Fundación Lilly. El autor recoge reflexiones sobre estas cuestiones y otras, y les da respuesta con un lenguaje cercano, fácil de comprender y cargado de ejemplos procedentes del mundo de la física, un campo que el autor conoce como pocos.
Editorial: Unión editorial
Autores: José Manuel Sánchez Ron
ISBN: 978-84-7209-739-1
Número de páginas: 143
Año: 2018
En esta publicación, economistas y gestores expertos del sector sanitario español e internacional hacen un repaso por las claves de la gestión, los modelos sanitarios de otros países europeos y americanos, y revisan la importancia de las nuevas técnicas y métodos para una buena gestión de los recursos, entre ellos los humanos y los tecnológicos, que permitan obtener la máxima eficiencia.
Editorial: Pearson
Autores: Jaume Ribera y José Antonio Gutiérrez
ISBN: 9788420546506
Número de páginas: 671
Año: 2006
Editorial: Unión Editorial
Autores: Fernando A. Navarro
ISBN: 978-84-72096-89-9
Número de páginas: 332
Año: 2017