Biblioteca

La biblioteca de la Fundación Lilly tiene como objetivo difundir conocimiento sobre CIENCIA, MEDICINA y HUMANISMO, así como incitar a la reflexión en estos tres campos.

Si tuviera interés en alguno de nuestros libros, puede solicitarlo gratuitamente a través de este formulario. Pueden solicitarse varios títulos diferentes, pero solo podrá solicitarse un ejemplar de cada título solicitado. Este servicio se ofrece solo para España.

Publicaciones disponibles

CARD_Libro_MEDES_VI-3.png

Medicina en español (vol. VI)

Esta sexta entrega de Medicina en español no es solo una colección de curiosidades científicas y dudas semánticas. Es una guía práctica, amena y sorprendente, para disfrutar y reflexionar, para escribir con rigor y para hablar con propiedad. El origen de términos y expresiones, el uso riguroso o equivocado de un vocablo, las anécdotas que nos enseñan para nunca olvidar, nada queda lejos de la mirada acertada del autor, de su juicio educado y amable, y su explicación amena y concienzuda.

Editorial: Ediciones Cálamo

Autor: Fernando A. Navarro

ISBN: 978-84-16742-33-2

Número de páginas: 360

Año: 2022

CARD_Ciencia-me un cuento_2.png

Ciencia-me un cuento (solo versión digital)

Science-me a story (solo versión digital)

¿Puede una superheroína ser científica? ¿Quieres saber qué es el amor? Sumérgete en un mundo de aventuras, curiosidad y experimentos. Células, dinosaurios y pequeños protagonistas, que, de la mano de la ciencia y la investigación, descubren un universo de posibilidades. Recopilación única y bilingüe inglés-español de los cuentos ganadores de las primeras ediciones de Ciencia-me un cuento, un concurso de relatos científicos organizado por la Sociedad de Científicos Españoles en el Reino Unido y auspiciado por la Fundación Lilly. Los cuentos, provenientes de distintos rincones del mundo, avivan la curiosidad científica y cultural de sus lectores. Descárgate aquí la publicación.

“Can a superhero be a scientist? Do you know what love is? Dive into a world full of adventures, curiosity and experiments. Cells, dinosaurs and kids, discovering a universe of possibilities through science and research. This book is a unique English-Spanish compilation of the prize-winning stories from the first three Science-me a Story, scientific short story competitions, organised by the Society of Spanish Researchers in the UK and backed by the Lilly Spain Foundation. The stories, from all around the world, encourage scientific and cultural curiosity in young readers. Download here.

Editorial: Penguin Random House

ISBN: 978-84-01-05951-3

Número de páginas: 295

Año: 2021

CARD_LibroMEDES_web.png

Medicina en español V

Fernando A. Navarro nos ilustra sobre el origen de algunos términos; nos confirma el desuso de algunas palabras y la pujanza de otras; nos muestra términos técnicos con apellidos ilustres; nos aclara dudas y vacilaciones frecuentes en relación con el uso del lenguaje; nos desbroza la jerga médica, el lenguaje informal de los profesionales sanitarios; nos cultiva acerca de la relación entre medicina y literatura, la historia, y hasta el cine, que despierta el apetito intelectual. Con este libro Medicina en español V pretendemos contribuir a mejorar el conocimiento y uso del lenguaje médico en español y a concienciar a la comunidad científica sobre la importancia de utilizarlo de forma apropiada y precisa.

Editorial: Ediciones Cálamo

Autores: Fernando A. Navarro

ISBN: 978-84-167-42-27-1

Número de páginas: 325

Año: 2021

PortadaCienciaPqDosis_CARD.png

CIENCIA EN PEQUEÑAS DOSIS

La Fundación Lilly auspicia la edición de esta obra en el marco de su iniciativa Citas con la ciencia. ¿Qué es la ciencia? ¿Qué particularidades tiene con respecto a otras formas de conocimiento del mundo? ¿Qué relación tiene con el resto de los saberes? Estas son algunas de las preguntas a las que el reconocido pensador, divulgador e investigador Andrés Moya intenta dar respuesta en este interesante libro en el que reflexiona, desde distintas ópticas, sobre la ciencia como proyecto siempre inacabado y la importancia que el conocimiento de nuestra historia evolutiva tiene para el futuro de nuestra especie.

Accede aquí la grabación completa del acto


Editorial: Cálamo

Autor: Andrés Moya

ISBN: 978-84-16742-21-9

Número de páginas: 362

Año: 2020

Portada COVID19 Nuestra Guerra para Biblioteca.jpg

COVID-19 NUESTRA GUERRA

La Fundación Lilly auspicia la edición de esta obra en el marco de su iniciativa Medicina Centrada en el Paciente. En ella el autor analiza las emociones de los sanitarios a través de 36 entrevistas y 12 pinturas propias y reflexiona a lo largo del libro sobre la forma en la que los medios han contado la pandemia.

Editorial: Luyel Prod S.L

Autor: Alipio Gutiérrez Sánchez

ISBN: 978-84-09-23844-6

Número de páginas: 303

Año: 2020

Accede a la lista de Spotify ‘COVID-19 NUESTRA GUERRA’

Accede a la grabación completa del acto de presentación desde la Real Academia Nacional de Medicina

Portada Enseñando Ciencia con Ciencia

Enseñando Ciencia con Ciencia (solo versión digital)

Editada conjuntamente por la Fundación Lilly y la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT), la publicación Enseñando Ciencia con Ciencia busca concienciar a la ciudadanía y a la comunidad educativa sobre la necesidad de potenciar e impulsar la enseñanza de la ciencia desde la escuela. Desarrollada por un grupo de investigación multidisciplinar, este libro-guía aglutina resultados de la neurociencia, la psicología del aprendizaje, la pedagogía y, sobre todo, la didáctica de las ciencias, aportando pruebas científicas y evidencias sobre la enseñanza y aprendizaje de las ciencias. Descarga aquí la publicación.

Editorial: Debate

Autores: Grupo de investigación multidisciplinar (conoce quién forma parte de este grupo)

ISBN: 978-84-010-5931-5

Número de páginas: 167

Año: 2020

Portada Educación Médica Centrada en el Paciente

Educación Médica Centrada en el Paciente

Promovida por la Cátedra de Educación Médica Fundación Lilly-UCM, esta publicación contiene los fundamentos, criterios y características que deben regir la educación médica centrada en el paciente. No cabe duda de que, si la medicina que se exige a los profesionales sanitarios es una práctica orientada hacia la persona enferma, la formación de los futuros médicos se debe impregnar de este concepto y compartir los principios básicos que acompañan al modelo.

Editorial: Unión Editorial

Autores: Pablo González Blanco y Jesús Millán Núñez-Cortés

ISBN: 978-84-7209-718-6

Número de páginas: 179

Año: 2017

Portada Psiquiatría situación actual y perspectivas de futuro

Psiquiatría: situación actual y perspectivas de futuro. Homenaje al profesor López-Ibor

Con el desarrollo del conocimiento resulta cada vez más evidente que la salud mental es crucial para asegurar el bienestar general de los individuos, sociedades y países. Esta publicación tiene como propósito mostrar la vanguardia del saber sobre diferentes aspectos de la psiquiatría, rama de la medicina, para prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar los trastornos de la mente. En concreto, los autores realizan una revisión actual de los distintos aspectos de la psiquiatría y recogen las aportaciones del profesor López-Ibor a lo largo de su vida profesional.


Editorial: Unión Editorial

Autores: José Antonio Gutiérrez Fuentes, María Inés López-Ibor Alcocer y José
Antonio Sacristán

ISBN: 978-84-7209-696-7

Número de páginas: 368

Año: 2016

Portada Reflexiones sobre la ciencia en España

Reflexiones sobre la ciencia en España. Cómo salir del atolladero

En el año 2002, la Fundación Lilly publicó el libro titulado Reflexiones sobre la Ciencia en España. El caso particular de la biomedicina (Barcelona; Medicina stm eds.), que supone el antecedente de esta obra. Cuando catorce años después nos preguntamos si merecía la pena realizar una puesta al día sobre la situación de la ciencia en España, concluimos que la mayoría de las consideraciones y propuestas que allí se hicieron seguían tan vigentes como entonces. Con esta obra se pretende contribuir a conseguir que nuestra sociedad entienda los beneficios de contar con una ciencia de primer nivel mediante, entre otras cuestiones, una ejora de la educación en todos sus niveles, el reconocimiento a los investigadores y sus equipos, y el fomento del debate, la reflexión y la inversión en la ciencia.

Editorial: Unión Editorial

Autores: José Antonio Sacristán y José Antonio Gutiérrez Fuentes

ISBN: 978-84-7209-680-6

Número de páginas: 504

Año: 2016

Portada de Guía para la evaluación de la práctica clínica en las Facultades de Medicina

Guía para la evaluación de la práctica clínica en las Facultades de Medicina. Instrumentos de evaluación e indicaciones de uso

Promovida por la Cátedra de Educación Médica Fundación Lilly-UCM, la Sociedad Española de Educación Médica (SEDEM) y la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina, esta publicación contiene recomendaciones concretas sobre los instrumentos de evaluación de la práctica clínica que podrían implantarse en todas las facultades españolas.

Estos instrumentos valoran al estudiante tanto en la práctica clínica como en entornos simulados, además del portafolio del profesional y de sus conocimientos. La figura del médico, por tanto, «ha de ser la de un profesional que sobre todo busque el servicio a la sociedad, sea prudente, humilde y con una gran capacidad de raciocinio», según el doctor Jesús Millán, uno de los directores de la obra.


Descarga aquí la publicación. 

Reproducido de FEM 2014; 17 (Supl 1), con el permiso de Viguera Editores


Editorial: Unión Editorial

Autores: Jesús Millán Núñez-Cortés, Jordi Palés Argullós y Ricardo Rigual Bonastre

ISBN: 978-84-7209-645-5

Número de páginas: 166

Año: 2014

Portada Ser Médico: los valores de una profesión

Ser Médico: los valores de una profesión

Dividida en dos partes, esta obra revisa los atributos que deben caracterizar a la profesión médica, entre ellos, la regulación de la relación médico-enfermo, los principios éticos, la búsqueda de la eficiencia o los del ejercicio práctico de la medicina. Uno de los principales objetivos del libro, tal y como señala el doctor José Antonio Gutiérrez, consejero honorífico de la Fundación Lilly, es lograr que la medicina conserve el componente humano que la hace singular y diferente al resto de profesiones.


Editorial: Unión Editorial

Autores: Jesús Millán Núñez-Cortés y Juan E. del Llano Señarís

ISBN: 978-84-7209-583-0

Número de páginas: 381

Año: 2012

Portada de Medicina Interna. Su función en la Educación Médica: Pasado, Presente y Futuro

Medicina Interna. Su función en la Educación Médica: Pasado, Presente y Futuro

Este libro pretende fomentar la enseñanza de la Medicina Interna en la formación de especialistas y crear el ambiente de una medicina holística e integral para abrir nuevas vías de desarrollo para la especialidad.

Editorial: Unión Editorial

Autores: Avelino Senra Varela y Jesús Millán Núñez-Cortés

ISBN: 9788472094765

Número de páginas: 184

Año: 2009

Portada Competencias para el Grado de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid

Competencias para el Grado de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid

Esta publicación define las competencias a adquirir por el estudiante de Medicina. Además, supone un documento borrador de trabajo que ha de servir de base a la consolidación de un nuevo modelo en la enseñanza-aprendizaje de la Medicina, cuyo rasgo distintivo será la incorporación del alumno a la actividad del centro sanitario de manera que llegue a conocer su realidad, funcionamiento, misiones, actividades asistenciales y, lo más importante, su participación e integración.


Editorial: Unión Editorial

Autores: Ángel Nogales Espert, Jorge García Seoane, Elpido Calvo Manuel, Ramiro Diez
Lobato, Felipe Calvo Manuel. Coordinador Jesús Millán Núñez-Cortés

ISBN: 788472094628

Número de páginas: 152

Año: 2008

Portada de Aspectos médicos y jurídicos del dolor, la enfermedad terminal y la eutanasia

Aspectos médicos y jurídicos del dolor, la enfermedad terminal y la eutanasia

A lo largo de casi 600 páginas, una veintena de destacados juristas y profesionales médicos reúnen en una sola obra aspectos como la situación legal y médica del tratamiento del dolor, la responsabilidad penal de la eutanasia en España y otros países occidentales o la bioética en los problemas al final de la vida, entre otros.


Editorial: Unión Editorial

Autores: Manuel Gómez Tomillo, Juan José López-Ibor y José Antonio Gutiérrez Fuentes

ISBN: 9788472094611

Número de páginas: 590

Año: 2008

Portada Un estilo de vida y otros discursos, con comentarios y anotaciones. Sir William Osler

Un estilo de vida y otros discursos, con comentarios y anotaciones. Sir William Osler

Esta obra, que recoge diferentes discursos de William Osler, entre ellos “Un estilo de vida”, permite al lector, a través de una lectura fácil y amena, entender el ejercicio de la profesión médica como lo que es: la aproximación e interacción entre una persona que posee los conocimientos, las habilidades y las sensibilidades necesarias, y otra que padece y sufre la enfermedad, y demanda su ayuda científica y humana.

Editorial: Unión Editorial

Autores: Shigeaki Hinohara, M.D. y Hisae Niki, M.A.

ISBN: 978-84-7209-583-0

Número de páginas: 464

Año: 2008

Portada La medida de la Salud. Guía de escalas de medición en español

La medida de la Salud. Guía de escalas de medición en español

Editorial: Unión Editorial

Autores: Xabier Badía, Manel Salamero y Jordi Alonso

ISBN: 978-84-611-8288-6

Número de páginas: 512

Año: 2007

Portada Medicina Centrada en el Paciente

Medicina Centrada en el Paciente. Reflexiones a la carta

El libro Medicina Centrada en el Paciente. Reflexiones a la carta incluye más de 40 capítulos a modo de artículos. Con un carácter multidisciplinar y transversal, la obra está estructurada en cuatro bloques: el primero trata sobre el concepto de Medicina Centrada en el Paciente (MCP) y la humanización de la Medicina; el segundo, sobre la medicina personalizada en enfermedades como el cáncer, la diabetes o las enfermedades autoinmunes; el tercero, con el título “Pacientes, sociedad y sistemas sanitarios”, aborda el conflicto potencial que se deriva del enfoque poblacional e individual; mientras que el cuarto analiza las implicaciones de la MCP desde diferentes puntos de vista como la educación médica, la economía, la ética o el lenguaje médico, entre otros. Esta obra es una referencia en esta corriente que aboga por la humanización de la medicina, por dar voz a los pacientes y fomentar un cuidado médico que tenga en cuenta los objetivos, creencias y valores individuales.

Editorial: Unión editorial

Autores: Fundación Lilly y más de 40 autores

ISBN: 978-84-7209-736-0

Número de páginas: 310

Año: 2018